Obtén una Cotización Gratis

Nuestro representante se pondrá en contacto contigo pronto.
Email
Nombre
Nombre de la Compañía
Mensaje
0/1000

Noticias

 >  Noticias

Noticias

¿Quién no debe usar dispositivos de fisioterapia TENS EMS?

Time : 2025-04-23

En el campo de la rehabilitación fisioterápica, las técnicas de estimulación nerviosa eléctrica percutánea (TENS) y la estimulación eléctrica neuromuscular (EMS) se han convertido en medios comunes para aliviar el dolor y promover la recuperación de la función muscular debido a sus ventajas como ser no invasivas y tener una operación conveniente. Sin embargo, la seguridad de la tecnología médica siempre se basa en una estricta gestión de indicaciones y contraindicaciones. Recientemente, casos de reacciones adversas causadas por ignorar las contraindicaciones en la práctica clínica han llamado la atención. Este artículo combinará directrices autoritarias y datos clínicos para analizar sistemáticamente la población contraindicada para dispositivos de fisioterapia TENS EMS, proporcionando orientación científica para los consumidores.

tens unit(6).jpg

Pacientes con condiciones electrofisiológicas anormales del corazón y los nervios: manténgase alerta sobre el riesgo de interferencia de corriente.
Los pacientes con marcapasos cardíacos o arritmias severas han sido claramente enlistados como contraindicados para el masajeador TENS EMS. Los datos clínicos muestran que la corriente pulsada generada por la estimulación eléctrica puede interferir con el funcionamiento normal de los marcapasos, lo que puede provocar trastornos del ritmo cardíaco. Un hospital terciario reportó un caso en el que la función del marcapasos fue suprimida debido al uso de TENS, y el paciente experimentó una breve pérdida de conocimiento después del procedimiento. Los pacientes con epilepsia también deben tener precaución. La estimulación eléctrica puede inducir descargas anormales de neuronas e incrementar el riesgo de crisis epilépticas. Para estas personas, se recomienda priorizar terapias físicas no eléctricas, como la terapia de ultrasonido o la terapia de compresas frías y calientes.


Población en estados fisiológicos especiales: la frontera de seguridad entre el embarazo y el período de recuperación postoperatoria.
Las mujeres embarazadas están prohibidas de usar dispositivos de masaje TENS EMS, evitando especialmente CONTACTO de placas de electrodos con el abdomen y la región lumbosacra. Aunque la TENS se aplica en la analgesia del trabajo de parto, la posición del electrodo y los parámetros deben estar estrictamente limitados, y los dispositivos domésticos comunes son difíciles de cumplir con este requisito. Los pacientes postoperatorios deben ajustar el tiempo de uso según la condición de curación de la herida. Está prohibido usarlo en el área de la herida dentro de las 3 semanas posteriores a la operación para prevenir infecciones o hemorragias causadas por la estimulación eléctrica. En un determinado centro de rehabilitación, hubo un caso en el que la herida se abrió debido al uso temprano de TENS después de la cirugía, destacando la importancia de la operación estandarizada.


Para aquellos con barreras cutáneas dañadas: Es necesario monitorear de cerca el riesgo de infección.
Los dispositivos TENS/EMS están contraindicados para pacientes con piel dañada, inflamación aguda o alergias al metal. El contacto directo de las hojas de electrodos con la piel dañada puede causar infecciones secundarias. Las estadísticas de una clínica de dermatología muestran que la incidencia de infecciones cutáneas en estos pacientes después del uso alcanza el 12,3%. Los pacientes con tumores malignos deben distinguir los escenarios de tratamiento. Durante la radioterapia o quimioterapia, la función barrera de la piel disminuye y se recomienda suspender su uso. Está estrictamente prohibido usarlo en áreas con lesiones por tuberculosis o lesiones inflamatorias supurativas agudas. La estimulación eléctrica puede agravar la respuesta inflamatoria local.


Pacientes con enfermedades hematológicas: Posible amenaza de función de coagulación sanguínea anormal.
A los pacientes con tromboflebitis y trombosis venosa en las extremidades inferiores se les prohíbe el uso de dispositivos EMS. La estimulación eléctrica puede causar la desprendimiento del trombo y llevar a complicaciones graves, como un embolismo pulmonar. Un estudio de cirugía vascular muestra que la incidencia de embolismo pulmonar en pacientes con trombosis venosa después de usar EMS es 4,7 veces mayor que en la población normal. A los pacientes con disfunción de coagulación se les necesita una evaluación integral. Si es necesario usarlo, se recomienda adoptar parámetros de intensidad ultra-baja y hacerlo bajo la supervisión de profesionales.


Partes especiales y aquellas con sensaciones anormales: Es necesario normar aún más la operación segura.
Los pacientes con implantes metálicos en el lugar de tratamiento (como articulaciones artificiales, stents cardíacos) no deben usar el estimulador muscular electrónico TENS EMS. La corriente puede hacer que el metal se caliente o se mueva. Las personas con pérdida de sensibilidad o alergia a la corriente eléctrica deben evaluar su tolerancia mediante pruebas cutáneas. Un hospital de rehabilitación tuvo un caso de quemaduras en la piel causadas por alergia a la corriente eléctrica. Es necesario ajustar los parámetros para niños y ancianos. Se recomienda que los niños utilicen el modo dedicado, y los ancianos deben monitorear de cerca los cambios en la frecuencia cardíaca.


Consejo médico: Se debe dar igual importancia al uso científico y al control de riesgos.
Cuando los consumidores elijan una máquina TENS EMS, deben priorizar la compra PRODUCTOS con certificación médica. Antes de usar, es necesario leer cuidadosamente las instrucciones y prestar especial atención a la cláusula de contraindicaciones. Se recomienda establecer una "Lista de Autoverificación antes de Usar el Equipo", cubriendo información clave como el historial de uso de un marcapasos, la condición de la piel y el historial quirúrgico. Si aparecen síntomas anormales durante el uso, como picor intensificado o enrojecimiento y hinchazón de la piel, detenga el uso inmediatamente y busque atención médica. Las instituciones médicas deben fortalecer la educación de los pacientes y difundir el conocimiento sobre el uso seguro mediante formas como Video demonstraciones y manuales gráficos.


En el campo de la fisioterapia de rehabilitación, el progreso tecnológico debe basarse siempre en la seguridad del paciente. Aunque los dispositivos de fisioterapia TENS EMS ofrecen una nueva opción para el manejo del dolor, adherirse estrictamente a las contraindicaciones sigue siendo esencial para garantizar la eficacia y la seguridad. Los consumidores y los profesionales médicos deben construir conjuntamente un ciclo seguro de "evaluación científica - operación estandarizada - intervención oportuna", para que la tecnología de estimulación eléctrica se convierta realmente en una herramienta de salud para mejorar la calidad de vida.